JPO : Webinar d'information sur nos formations → RDV mardi à 17h30.

LLMOps o cómo gestionar grandes modelos de lenguaje

Desde el despliegue de ChatGPT, Bard u otros modelos de LLM, cada vez más empresas utilizan, diseñan y despliegan grandes modelos de lenguaje. De ahí la necesidad de optimizar la gestión operativa. Aquí es donde interviene el LLMOps. Entonces, ¿de qué se trata? ¿Qué es el LLMOps? LLMOps es el anagrama de «operaciones de grandes […]

¿Por qué son importantes las certificaciones en ciencia de datos?

La demanda de habilidades en ciencias de datos sigue creciendo, el mercado laboral en Datos se vuelve cada vez más competitivo y las profesiones en Datos atraen a cada vez más profesionales y las certificaciones en ciencia de datos se multiplican. Para un Analista de Datos y cualquier persona que maneje datos, las certificaciones representan […]

Realidad Virtual: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

El viernes 2 de febrero de 2024, se lanzó al mercado en Estados Unidos el casco de realidad virtual de Apple. Para los usuarios, esto es una revolución. ¿De verdad? No tanto. La realidad virtual ya existe desde hace varias décadas. DataScientest te explica todo lo que necesitas saber sobre esta tecnología. Realidad virtual, una […]

Formación en GitHub: Aprende a dominar la plataforma

Un curso de GitHub te permite aprender a utilizar el servicio de alojamiento de código de fuente abierta y desarrollo de software colaborativo propiedad de Microsoft. Descubre por qué y cómo seguir tal curso. En solo unos pocos años, GitHub se ha vuelto esencial en los campos del desarrollo de software, la Ciencia de Datos, […]

Paridad en Inteligencia Artificial: ¿una cuestión clave?

12%: ¿Qué representa este porcentaje? Es la tasa de representación de las mujeres en el campo de la Inteligencia Artificial en Francia. Sin embargo, la paridad es un objetivo que debe alcanzarse si queremos mitigar algunos de los peligros de la inteligencia artificial en Europa. Fuente:AI Is the Future—But Where Are the Women? Todavía estamos […]

Teletrabajo: ¡10 consejos para ser productivo!

Trabajar desde casa: Testimonio de un joven papá, CTO de DataScientest.  Tanto si se está acostumbrado como si se es novato en el teletrabajo, la cuarentena ocasionada por el Covid cambió radicalmente nuestras costumbres y ha puesto a prueba nuestra capacidad de adaptación. Aunque el trabajo remoto es ampliamente favorecido y extendido en nuestro equipo de […]

¿Cómo empezar como freelance en el campo de los datos?

El trabajo freelance en Datos ofrece flexibilidad y diversidad de proyectos, enriqueciendo la experiencia profesional y potencialmente aumentando la remuneración. Para empezar con éxito, es crucial enfocar bien las habilidades, construir una red sólida y saber negociar las tarifas según la experiencia y la demanda del mercado. Los datos valen oro. Se trata de un […]

¿Cómo ordenar alfabéticamente en Excel?

El orden alfabético en Excel corresponde a organizar sus datos en orden alfabético, de A a Z o viceversa. Este ordenamiento puede facilitar enormemente la búsqueda, el análisis y la presentación de información. Ya sea que trabaje con una lista de nombres, direcciones u otro tipo de datos, saber cómo ordenar su información eficientemente puede […]

Realidad Aumentada: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Cultura, bienes raíces, industria, … La realidad aumentada se introduce en todos los sectores de actividad. Mezclando los elementos virtuales con el mundo real, estas tecnologías cambian nuestras percepciones. O mejor dicho, las aumentan. Entonces, ¿qué es la realidad aumentada? ¿Cómo funciona? ¿En qué casos se debe utilizar? Descubre todas las respuestas. ¿Qué es la […]

Certificación en DevOps: ¿Qué es y cómo conseguirla?

Obtener una certificación en DevOps verificable ante futuros empleadores es un paso crucial. Conoce las certificaciones más destacadas y cómo puedes prepararte para lograrlas. DevOps, especialmente relevante en Data Science, es la metodología de mayor adopción para el desarrollo de software. Las competencias DevOps son altamente solicitadas y los profesionales con estos conocimientos suelen tener […]

Edge Computing: ¿Qué es y para qué sirve?

En la era del Big Data, la rapidez en el procesamiento de datos se convierte en un factor crítico para usuarios y empresas. Para optimizarla, cada detalle es crucial, incluyendo la cercanía geográfica. Aquí es donde entra en juego el edge computing, un paradigma informático emergente. ¿Pero qué es? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus beneficios? […]

Las habilidades esenciales para un trabajo en el campo de los datos

Salario atractivo, creciente demanda laboral, diversidad sectorial… ser un data scientist es tentador. Claro, se requieren habilidades específicas para esta profesión, y esta 3ª edición de nuestro Newsletter aprovecha para enumerar las competencias cruciales para triunfar en data science. Matemáticas y estadística, tu pan de cada día La tarea central de un data scientist es […]