JPO : Webinar d'information sur nos formations → RDV mardi à 17h30.

DeepSeek vs ChatGPT: ¿Cuál IA elegir? ¿Cuál es más confiable?

DeepSeek y ChatGPT se imponen como dos gigantes de la inteligencia artificial. Entre accesibilidad, rendimiento técnico y capacidades creativas, ¿cuál elegir para tus proyectos? En este artículo, comparamos estos dos modelos de referencia para ayudarte a tomar una decisión informada.

DeepSeek: la alternativa china que gana fuerza

¿Qué es DeepSeek?

DeepSeek es una inteligencia artificial desarrollada en China, recientemente aparecida en la escena mundial. Se basa en una arquitectura avanzada llamada Mixture of Experts, que moviliza solo una parte de los recursos en cada consulta, lo que la hace particularmente rápida y eficiente.

Si descubres este nombre por primera vez, debes saber que se trata de un modelo de lenguaje de código abierto, diseñado para rivalizar con los gigantes del sector manteniéndose extremadamente accesible

Origen, objetivos y modelo económico

Lanzado en 2023 en Hangzhou, DeepSeek nació de una ambición nacional: crear una IA soberana, accesible y eficiente. Su modelo económico se basa en una estrategia de bajo costo. Al explotar componentes menos costosos y al optimizar el cálculo a través de su arquitectura MoE, DeepSeek reduce drásticamente los costos de infraestructura. Esto permite ofrecer una IA tanto poderosa como asequible, incluso para estructurales pequeñas o freelancers.

Funcionalidades clave de DeepSeek

  • Generación de código optimizada, especialmente en Python

  • Consumo energético reducido (hasta un 90% menos que ChatGPT)

  • Modelo de código abierto, personalizable y transparente

  • Suscripción mensual muy baja (0,50 $/mes)

  • API accesible desde 0,14 $ por millón de tokens

  • Mayor reactividad en tareas complejas

ChatGPT: ¿el modelo de OpenAI sigue en la cima?

ChatGPT en resumen: historial y evoluciones

Lanzado en noviembre de 2022, ChatGPT revolucionó la forma en que interactuamos con las máquinas. Construido por OpenAI, se basa en una tecnología llamada GPT (Generative Pre-trained Transformer), que ha evolucionado integrando progresivamente más datos, más potencia y una mejor capacidad de diálogo.

ChatGPT no es solo una herramienta. Se ha convertido en una referencia en numerosos campos: educación, servicio al cliente, marketing o desarrollo. En pocos meses, se ha impuesto como el asistente conversacional más popular del mundo.

¿Qué ha cambiado con GPT-4o?

Con GPT-4o, OpenAI ha dado un gran paso. Esta versión multimodal permite ahora procesar no solo texto, sino también imágenes y audio.

Concretamente, esto significa que puedes hacer una pregunta hablando, enviar una foto para analizar, o incluso solicitar una traducción rápida. Es un gran paso hacia una IA omnipresente y fluida, integrable en aplicaciones como Microsoft Copilot o Notion AI.

Limitaciones actuales del modelo ChatGPT

  • Costo elevado: suscripción de 20 $/mes para GPT-4
  • Acceso limitado en la versión gratuita (número de consultas/día)
  • Huella de carbono significativa, vinculada al uso intensivo de servidores
  • Recolección de datos: persisten dudas sobre la confidencialidad
  • Menos rendimiento en tareas técnicas específicas (ej.: algoritmos complejos)

Costo, accesibilidad y experiencia del usuario

Modelos gratuitos vs de pago

  • DeepSeek: suscripción de 0,50 $/mes, API a 0,14 $ / millón de tokens

  • ChatGPT: suscripción de 20 $/mes para GPT-4, API a 7,50 $ / millón de tokens

¿Por qué es DeepSeek tan barato?

DeepSeek ha apostado por la optimización de recursos. Gracias a su arquitectura inteligente, activa solo los parámetros necesarios, lo que reduce los costos de cálculo y permite ofrecer un modelo de tarificación ultra-competitivo.

Además, al utilizar componentes chinos no sujetos a restricciones de exportación, DeepSeek limita los gastos relacionados con el abastecimiento tecnológico.

Interfaz, personalización y accesibilidad

ChatGPT se beneficia de una interfaz intuitiva, bien pensada para los usuarios no técnicos. DeepSeek, en cambio, ofrece una experiencia más cruda, más orientada a desarrolladores, pero que sigue siendo funcional si estás dispuesto a hacer algunos ajustes.

¿Qué herramienta para qué uso?

Casos prácticos: redacción, asistencia, desarrollo, análisis

Uso DeepSeek ChatGPT
Redacción Correcto, pero más técnico Ideal para contenido creativo y estructurado
Asistencia Reactivo pero poco amigable Muy bueno en el acompañamiento al usuario
Desarrollo Muy eficaz en algoritmos Bueno pero menos preciso en tareas complejas
Análisis de datos Relevante para modelización matemática Buen acompañamiento, pero más generalista

¿DeepSeek o ChatGPT para empresas?

Si buscas una solución económica y robusta, DeepSeek es una excelente opción. Sin embargo, si tu prioridad es la experiencia del usuario y las capacidades multimodales, ChatGPT sigue siendo la opción más madura.

Recomendaciones según tu perfil

¿Eres desarrollador o data scientist? Elige DeepSeek por su rendimiento en algoritmia. ¿Eres redactor, marketero o usuario general? Opta por ChatGPT por su versatilidad y comodidad de uso.

Cuestiones éticas y medioambientales

¿Qué IA es más ecológica?

DeepSeek ha sido diseñado con una eficiencia energética como prioridad. Su modelo MoE permite reducir drásticamente el consumo energético, limitando así su huella de carbono.

Por el contrario, ChatGPT, con su complejidad creciente y sus necesidades de infraestructura, muestra un balance ecológico más pesado, especialmente en un contexto de uso masivo.

Consumo energético de los LLM

Los modelos de lenguaje consumen una gran cantidad de electricidad. Estudios prevén que la IA podría superar a la minería de Bitcoin en términos de consumo energético. Por ello, se vuelve crucial elegir modelos más eco-eficientes, como DeepSeek, si te preocupa el impacto medioambiental de tus herramientas.

DeepSeek vs ChatGPT: nuestro veredicto final

DeepSeek brilla por su potencia técnica, su bajo costo, y su eficiencia energética. ChatGPT seduce por su interfaz fluida, su riqueza funcional, y su versatilidad conversacional.

La inteligencia artificial ya no se resume a una sola herramienta. En el futuro, probablemente usarás varias IA según tus usos. DeepSeek se impondrá entre los perfiles técnicos en busca de rendimiento y dominio. ChatGPT seguirá siendo imprescindible para la creatividad, la accesibilidad, y los usos híbridos.

En suma, no se trata de elegir entre los dos, sino de saber cómo utilizarlos en complementariedad.

Conclusión

En la era de las inteligencias artificiales generativas, elegir el asistente digital adecuado depende de tus usos, tus limitaciones presupuestarias y tus requisitos técnicos.

DeepSeek atrae por su sobriedad energética, su precio ultra-competitivo y su rendimiento en desarrollo. Es un aliado ideal para perfiles técnicos o empresas en busca de eficiencia a menor costo.

Por su parte, ChatGPT sigue siendo una apuesta segura para la creación de contenido, los usos generales, o la integración en ecosistemas multimodales. Su interfaz cuidada y su accesibilidad lo convierten en un modelo apreciado, incluso si es más costoso.

¿No está disponible?

Déjenos su dirección de correo electrónico para que podamos enviarle los nuevos artículos cuando se publiquen.