JPO : Webinar d'information sur nos formations → RDV mardi à 17h30.

Realidad Mixta: ¿Qué es? Todo lo que necesitas saber

Mantener un pie en el mundo virtual mientras se permanece anclado en la realidad es posible a través de la realidad mixta. Esta tecnología fusiona la realidad aumentada y la realidad virtual para brindar a los usuarios experiencias sin precedentes. Descubre esta tecnología, cómo funciona y sus aplicaciones.

¿Qué es la Realidad Mixta?

Una combinación entre Realidad Aumentada y Realidad Virtual

La realidad mixta integra la realidad virtual y la realidad aumentada. Para comprenderla, es esencial definir estos dos conceptos:

  • Realidad Virtual: el usuario se sumerge en un universo completamente nuevo con objetos virtuales de variada fantasía. Por ejemplo, es factible viajar a las Islas Fiyi o embarcarse en una misión en un planeta desconocido, entre otras posibilidades.
  • Realidad Aumentada: el usuario se mantiene en su entorno real, pero se le añade contenido digital.

De este modo, la realidad mixta representa una fusión de los mundos físico y virtual. Algunos la consideran una «versión avanzada de la realidad aumentada».

Breve Historia

El término realidad mixta fue acuñado por Paul Milgram y Fumio Kishino en 1994, en el contexto de un estudio sobre el continuum de realidad virtual. El objetivo era definir todo lo existente entre estos dos mundos: el real y el virtual.

La primera tecnología de realidad mixta en sí, se introdujo el 21 de enero de 2015 con el Microsoft Hololens. Descrito como un «computador holográfico autónomo», este dispositivo fue fruto de una colaboración entre Microsoft y la NASA.

¿Cómo Funciona la Realidad Mixta?

Mediante la combinación de realidad aumentada y realidad virtual, la realidad mixta aprovecha una serie de tecnologías innovadoras, como sensores y hologramas 3D. La clave es incorporar el ambiente existente en tiempo real, añadiendo al mismo tiempo elementos virtuales.

Con el desarrollo de nuevas tecnologías, aquellos interesados en experimentar la realidad mixta disponen de varias alternativas:

  • Gafas 3D: simplemente facilitan una proyección en 3D. Esta tecnología se centra principalmente en estimular los sentidos visuales.
  • Cascos de Realidad Mixta: este equipo es cada vez más popular, especialmente con desarrollos como Magic Leap o el Apple Vision Pro, los cuales permiten una experiencia inmersiva más profunda al integrar la visión y la audición.
  • Cave Automatic Virtual Environment: refiere a un espacio inmersivo donde se activan todos los sentidos (o al menos, la mayoría de ellos).

¿Para Qué Sirve la Realidad Mixta?

En la actualidad, la realidad mixta está dirigida tanto a profesionales como a usuarios particulares. Examinemos los casos de aplicación más habituales.

En Videojuegos

Con el videojuego Minecraft, Microsoft presentó por primera vez su casco Hololens, con la intención de permitir a los jugadores interactuar con los personajes o construir sus estructuras mientras permanecen conectados al mundo real.

Angry Birds FPS igualmente emplea la realidad mixta al proyectar a los malvados cerdos dentro del entorno real.

A pesar de que las posibilidades en el ámbito de los juegos son ilimitadas, es obvio que este tipo de equipamiento de realidad mixta aún resulta costoso para el consumidor promedio. No obstante, su accesibilidad está aumentando, particularmente con las intensas campañas de marketing que Apple ha realizado para su dispositivo.

En el Sector Industrial

Fue el primer sector en adoptar esta tecnología. Algunos ejemplos son:

  • Ford: en donde los cascos de realidad mixta han sustituido las modelaciones en arcilla tradicionalmente usadas para diseñar nuevos vehículos. Una ventaja es que también son completamente modulares, lo que permite una rápida evolución de los prototipos basada en los resultados obtenidos.
  • Renault Trucks: utiliza la realidad mixta para llevar a cabo sus controles de calidad en el ensamblaje de motores.

Al superponer información 3D sobre sus herramientas, los industriales obtienen una mayor visibilidad sobre los procesos de producción, lo que contribuye a incrementar la productividad y disminuir costos. Para explorar más a fondo cómo la ciencia de datos se aplica al e-commerce, se puede acceder a contenido especializado.

En el Retail

Los cascos de realidad mixta pueden convertirse en auténticos catálogos de productos. Por ejemplo:

  • Los nuevos propietarios o arrendatarios pueden seleccionar los muebles para su apartamento o casa.
  • Los entusiastas de la moda tienen la posibilidad de probarse ropa y accesorios antes de efectuar la compra. Además, pueden experimentar con diferentes combinaciones para incrementar sus adquisiciones.
  • Los conductores pueden escoger sus vehículos añadiendo variadas opciones. Cada elección se visualiza directamente en el modelo 3D.

En estos sectores, la realidad mixta se convierte en una ventaja competitiva, ya que motiva a los consumidores a realizar más compras gracias a la previsualización de los productos.

Este es un campo con gran potencial de crecimiento y que dará lugar a nuevas profesiones en el futuro, especialmente asociadas con los datos y la inteligencia artificial. Capacitarse desde ahora es una inversión inteligente en el capital humano.

¿No está disponible?

Déjenos su dirección de correo electrónico para que podamos enviarle los nuevos artículos cuando se publiquen.