JPO : Webinar d'information sur nos formations → RDV mardi à 17h30.

¿Cuál es el salario de un Ingeniero en Inteligencia Artificial?

La inteligencia artificial (IA) está en camino de convertirse en una de las tecnologías más transformadoras de nuestra época, con un impacto profundo en diversos sectores, desde la salud hasta la automoción, pasando por las finanzas y las tecnologías de la información. En paralelo a esta evolución rápida, los ingenieros especializados en IA se han convertido en figuras imprescindibles de la economía digital. Si esta demanda exponencial de competencias en IA ha conducido a un aumento significativo de los salarios en este ámbito, varios factores influyen en la evolución de las remuneraciones de los ingenieros en IA.

Una demanda creciente y salarios que siguen

El mercado laboral en el ámbito de la IA está marcado por una fuerte demanda de perfiles cualificados, en particular en sectores donde la IA transforma los procesos empresariales. El crecimiento de la automatización, del análisis predictivo y de las tecnologías basadas en IA requiere ingenieros en IA capaces de diseñar, desplegar y mantener sistemas de inteligencia artificial.

En Estados Unidos, en 2024, el salario promedio de un ingeniero en IA se sitúa alrededor de 120,000 a 150,000 dólares al año, según estudios realizados por empresas especializadas en reclutamiento tecnológico. En Europa, las remuneraciones varían considerablemente de un país a otro, pero generalmente son más bajas que al otro lado del Atlántico. En Francia, el salario promedio de los ingenieros en IA oscila entre 45,000 y 70,000 euros al año para perfiles junior, mientras que los ingenieros experimentados pueden fácilmente superar los 100,000 euros al año.

¿Cuáles son los diferentes perfiles de ingenieros en IA y sus salarios?

Los salarios de los ingenieros en IA también están muy ligados a las especialidades y a los niveles de experiencia. Dependiendo del rol específico ejercido, las remuneraciones pueden variar:

1. Ingeniero en Machine Learning

Los ingenieros especializados en machine learning (aprendizaje automático) son de los más buscados. Su rol consiste en diseñar modelos capaces de aprender a partir de datos sin ser programados explícitamente. Un ingeniero en machine learning puede ganar entre 60,000 y 120,000 euros anuales, según su experiencia y la complejidad de los proyectos en los que trabaja.

2. Data Scientist

Aunque a veces confundido con los ingenieros en IA, el data scientist juega un papel clave en la creación de modelos predictivos a partir de datos masivos. Su experiencia en estadística, programación y manipulación de datos es extremadamente demandada. El salario promedio para un data scientist en Europa se sitúa generalmente alrededor de 50,000 a 80,000 euros, con picos de 120,000 euros para los perfiles más experimentados.

3. Ingeniero Computer Vision

Especialistas en sistemas capaces de comprender e interpretar imágenes y videos, los ingenieros en visión por computadora son muy solicitados, especialmente en los sectores de la salud, la vigilancia y la conducción autónoma. Estos ingenieros pueden esperar un salario de 70,000 a 120,000 euros anuales, dependiendo de su experiencia y expertise.

4. Ingeniero en IA para los sistemas integrados

Trabajando en sistemas donde la IA está integrada a dispositivos físicos, estos ingenieros son responsables del diseño de soluciones optimizadas para productos como drones o robots industriales. Su retribución puede variar entre 55,000 y 90,000 euros en Francia.

5. AI Research Scientist

Estos investigadores, que desarrollan conceptos teóricos avanzados y algoritmos innovadores, tienden a tener salarios más altos, especialmente cuando trabajan en institutos de investigación o dentro de grandes empresas tecnológicas como Google. Su salario promedio generalmente se sitúa entre 80,000 y 150,000 euros, con bonificaciones adicionales en las grandes empresas.

¿Dónde se les paga mejor a los ingenieros en IA?

El tipo de empresa y la ubicación geográfica también tienen un impacto significativo en los salarios. Las grandes empresas tecnológicas de Silicon Valley, como Google, Facebook y Apple, ofrecen remuneraciones notablemente más altas, a menudo complementadas con primas, stock options y otros beneficios. 

Por ejemplo, un ingeniero IA en una de estas empresas puede recibir salarios base que superan los 150,000 dólares al año, con bonificaciones que pueden elevar la remuneración total por encima de los 200,000 dólares.

Otras grandes ciudades tecnológicas, como Londres, Berlín, París y Toronto, también ofrecen salarios competitivos, aunque estos últimos generalmente son inferiores a los que se practican en América del Norte. No obstante, algunos países europeos ofrecen una mejor calidad de vida y una mayor estabilidad, lo que atrae a muchos ingenieros.

Las variables que impactan en los salarios en IA

Varios elementos influyen en la evolución de los salarios de los ingenieros en IA, en particular:

  • La experiencia profesional: Como en muchos otros sectores, la experiencia es un factor clave en la determinación del salario. Los ingenieros junior comienzan con remuneraciones modestas, pero a medida que adquieren experiencia y dominan tecnologías cada vez más complejas, sus salarios aumentan considerablemente. 
  • Las habilidades específicas: El dominio de ciertos lenguajes de programación como Python, Java, o C++, así como herramientas específicas de IA, como TensorFlow, PyTorch y Keras, puede permitir a un ingeniero negociar una retribución más alta. Las especializaciones avanzadas en campos como el deep learning o la optimización de algoritmos también se valoran mucho.
  • El sector de actividad: Las empresas de vanguardia en sectores específicos, como la automoción (conducción autónoma), la salud (diagnóstico médico asistido por IA) o las finanzas (trading algorítmico), a menudo ofrecen salarios superiores debido a la tecnicidad y al valor estratégico de sus proyectos.
  • El nivel de responsabilidad: Los ingenieros en IA que pasan de roles técnicos a funciones de gestión o supervisión de equipo, como los arquitectos IA o jefes de proyecto, pueden esperar incrementos salariales importantes.

Las perspectivas de evolución salarial

Las perspectivas salariales en el ámbito de la IA son particularmente prometedoras. Según los expertos del sector, la demanda de profesionales cualificados en IA continuará creciendo en los próximos años. Al estar la IA en el corazón de la transformación digital, los ingenieros en IA tendrán la oportunidad de evolucionar hacia puestos cada vez más estratégicos, e incluso emprender en proyectos empresariales.

Además, tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa, los sistemas autónomos y la IA explicable deberían ofrecer nuevas oportunidades profesionales, aumentando así la demanda de expertos en IA y, por consiguiente, sus salarios.

Conclusión

Los salarios de los ingenieros en IA reflejan la fuerte demanda de sus competencias y el valor creciente de la inteligencia artificial en la economía mundial. Aunque existen disparidades según los sectores y las ubicaciones, es innegable que los ingenieros en IA se benefician de una retribución superior a la media, con perspectivas de evolución atractivas. Para aquellos que buscan iniciarse en este campo, el futuro parece prometedor, tanto en términos de desafíos profesionales como de recompensas salariales. 

¿No está disponible?

Déjenos su dirección de correo electrónico para que podamos enviarle los nuevos artículos cuando se publiquen.