JPO : Webinar d'information sur nos formations → RDV mardi à 17h30.

Segment Anything, la segmentación de imágenes por IA

Imagínate una herramienta capaz de recortar cualquier objeto en una imagen con un solo clic. Eso es posible con Segment Anything. Gracias a este sistema de segmentación automatizado, ya no necesitas pasar horas en Photoshop para aislar elementos de tus visuales. Segment Anything Model lo hace por ti en unos segundos. Descubre en detalle esta […]

E-Salud: inteligencia artificial al servicio de la salud

Diagnóstico asistido por inteligencia artificial, consultas a distancia, programación de citas automatizadas… los servicios de salud han sabido aprovechar las innovaciones tecnológicas. La prueba está en la e-salud. Al integrar herramientas digitales en la gestión y seguimiento, este servicio optimiza el trabajo de los profesionales médicos mientras mejora el recorrido del paciente. Un análisis detallado […]

Data Mashup: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

El « Data Mashup » se refiere al proceso de integración de datos provenientes de diversas fuentes en un solo conjunto coherente y analizable. Estas fuentes pueden incluir bases de datos internas, archivos Excel, flujos provenientes de redes sociales (para reseñas o análisis de sentimientos, por ejemplo), plataformas como Google Analytics o incluso sistemas de […]

Media ponderada: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

El cálculo de un simple promedio, si se emplea con fines de análisis, puede resultar engañoso. Al aplicar una ponderación a algunos de los números de una lista, es posible obtener una percepción mucho más precisa. No toda la información tiene la misma importancia, y un análisis acertado de cualquier sector debe tener en cuenta […]

Generative Engine Optimization (GEO): Todo lo que necesitas saber

El advenimiento de la inteligencia artificial impacta cada vez más dominios. La búsqueda web no está excluida del conjunto. Los nuevos motores de búsqueda IA han dado origen a una nueva disciplina, capaz de tomar el relevo del SEO: el GEO… El GEO (Generative Engine Optimization – optimización para motores generativos) es un nuevo enfoque […]

Entender la curva ROC AUC: métricas esenciales para la evaluación de modelos de Machine Learning

La curva ROC (Receiver Operating Characteristic) y su métrica asociada AUC (Area Under the Curve) son herramientas fundamentales para la evaluación de modelos de clasificación en machine learning. Estas métricas proporcionan información crucial sobre la capacidad de un modelo para distinguir las clases, particularmente en escenarios de clasificación binaria. ¿Cuáles son los fundamentos de la […]

TensorFlow Extended (TFX): ¿Qué es? ¿Cómo se utiliza?

TensorFlow Extended (TFX) es una plataforma robusta desarrollada por Google diseñada para estandardizar y optimizar todo el ciclo de vida de los modelos de machine learning (ML). Con sus numerosos componentes y sus integraciones avanzadas, TFX permite a las empresas construir pipelines automatizados y escalables, asegurando al mismo tiempo la calidad y la trazabilidad de […]

Malware sin archivo: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Cómo protegerse?

En el ecosistema digital contemporáneo, la evolución de las amenazas informáticas sigue una trayectoria cada vez más compleja e insidiosa. Los fileless malwares representan hoy en día el ápice de esta sofisticación tecnológica, encarnando una forma de ciberataque que desafía los paradigmas tradicionales de la seguridad informática. Estos programas maliciosos se distinguen radicalmente de los […]

Introducción al desarrollo de Golang

Golang, a menudo llamado simplemente Go, es un lenguaje de programación de código abierto diseñado por Google y publicado en 2009. Creado por Robert Griesemer, Rob Pike y Ken Thompson, este lenguaje busca ofrecer una solución rápida, eficiente y fácilmente mantenible para el desarrollo de software moderno, especialmente en sistemas distribuidos, la nube y las […]

Backend Go: rendimiento y simplicidad en el centro del desarrollo web

Go (o Golang) es un lenguaje creado por Google que se ha convertido en una excelente opción para los desarrolladores backend. De hecho, Go tiene una gran capacidad para gestionar sistemas complejos y una alta eficiencia en términos de productividad. ¿Cómo se gestiona la concurrencia? El desarrollo backend a menudo implica gestionar múltiples conexiones y […]

Bagging vs Boosting: Todo lo que necesitas saber

Cuando el aprendizaje de un modelo singular tiene dificultades para ofrecer buenas predicciones, los métodos de aprendizaje conjunto aparecen a menudo como una solución de preferencia. Las técnicas de ensemble más conocidas, el Bagging (Bootstrap Aggregating) y el Boosting, tienen ambas como objetivo mejorar la precisión de las predicciones hechas durante el aprendizaje automático combinando […]