JPO : Webinar d'information sur nos formations → RDV mardi à 17h30.

Cloud Security Analyst: guía completa sobre tareas y formaciones

Las plataformas cloud como AWS o Azure están cada vez más en el punto de mira de hackers de todo tipo. Al acecho de la más mínima falla, inventan constantemente nuevas herramientas, lo que obliga a una alerta permanente. Por esta razón, la ciberseguridad del cloud se ha convertido en una prioridad. Los expertos que […]

Agentforce de Salesforce: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

El sector de los CRM ha acelerado con Agentforce, que lleva capacidades tipo ChatGPT al ámbito de la relación con el cliente. En el menú: la creación de agentes de conversación especializados que integran en sus respuestas el modo operativo de la empresa… La llegada de ChatGPT a finales de 2022 sorprendió a muchos actores […]

Autorización de Nivel de Objeto Roto (BOLA): ¿Qué es? ¿Cómo protegerse de ello?

Las interfaces de programación de aplicaciones (API) desempeñan un papel esencial en el mundo digital al conectar servicios y aplicaciones, desde la banca en línea hasta los objetos conectados. Sin embargo, su omnipresencia las convierte en un objetivo privilegiado para los ciberataques.  Sin buenas prácticas de seguridad, las API están expuestas a numerosas vulnerabilidades como […]

Vector Institute: centro de excelencia en Inteligencia Artificial en Canadá

El instituto Vector es una organización sin fines de lucro fundada en 2017 y con sede en Toronto, Canadá. Esta organización se ha convertido en uno de los centros más influyentes en el campo de la inteligencia artificial. ¿Cuál es su misión: impulsar la innovación en IA? El Vector Institute fue creado con una visión […]

Regulación DORA (Digital Operational Resilience Act): todo lo que necesitas saber

La nueva regulación DORA se inscribe en una dinámica europea que busca reforzar la ciberseguridad y la resiliencia operacional de las empresas con actividades relacionadas con las finanzas. La Unión Europea desearía que esta iniciativa sea vista como una oportunidad más que como una restricción. La resiliencia es una palabra de moda. Frente a las […]

Insignias de Trailhead: todo sobre las recompensas de la plataforma Salesforce

Los badges de Trailhead demuestran la adquisición de competencias en la plataforma de aprendizaje digital de Salesforce. ¡Descubre por qué son una verdadera palanca para la evolución profesional y cómo obtenerlos! El aumento de competencia se ha convertido en una prioridad imprescindible y, por lo tanto, las plataformas de aprendizaje digital están experimentando un auge […]

Optimización del Motor de Respuestas (AEO): ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

La optimización de un sitio para los motores de búsqueda (SEO) ha sido durante mucho tiempo un factor esencial en la elaboración de las páginas web. Con la evolución del comportamiento de los internautas, ha surgido un nuevo enfoque: la optimización para los motores de respuesta (AEO). Probablemente lo sabes: el objetivo de una estrategia […]

Los marcos de GO: comparativa y consejos para tus proyectos

Go (o Golang) es un lenguaje de programación creado por Google. Es multiparadigma, estáticamente tipado y compilado. Con una sintaxis similar a la de C, es ideal para los desarrolladores familiarizados con este último. El lenguaje Go se ha impuesto gracias a atributos como su garbage collector (principio que optimiza la gestión automática de la […]

Segment Anything, la segmentación de imágenes por IA

Imagínate una herramienta capaz de recortar cualquier objeto en una imagen con un solo clic. Eso es posible con Segment Anything. Gracias a este sistema de segmentación automatizado, ya no necesitas pasar horas en Photoshop para aislar elementos de tus visuales. Segment Anything Model lo hace por ti en unos segundos. Descubre en detalle esta […]

E-Salud: inteligencia artificial al servicio de la salud

Diagnóstico asistido por inteligencia artificial, consultas a distancia, programación de citas automatizadas… los servicios de salud han sabido aprovechar las innovaciones tecnológicas. La prueba está en la e-salud. Al integrar herramientas digitales en la gestión y seguimiento, este servicio optimiza el trabajo de los profesionales médicos mientras mejora el recorrido del paciente. Un análisis detallado […]

Data Mashup: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

El « Data Mashup » se refiere al proceso de integración de datos provenientes de diversas fuentes en un solo conjunto coherente y analizable. Estas fuentes pueden incluir bases de datos internas, archivos Excel, flujos provenientes de redes sociales (para reseñas o análisis de sentimientos, por ejemplo), plataformas como Google Analytics o incluso sistemas de […]

Media ponderada: ¿Qué es? ¿Cómo se calcula?

El cálculo de un simple promedio, si se emplea con fines de análisis, puede resultar engañoso. Al aplicar una ponderación a algunos de los números de una lista, es posible obtener una percepción mucho más precisa. No toda la información tiene la misma importancia, y un análisis acertado de cualquier sector debe tener en cuenta […]