Framer es una herramienta no-code de nueva generación que utiliza la inteligencia artificial para crear sitios web en un abrir y cerrar de ojos. Descubre cómo permite generar una página completa a partir de un simple prompt, modificar textos y diseños sin codificar, y publicar un sitio responsive, animado y elegante en unos pocos clics.
Crear un sitio web nunca ha sido tan fácil. Pero, ¿crear un sitio bonito, rápido, responsive y coherente? Esa es otra historia. Incluso las herramientas no-code más populares requieren tiempo, buen gusto y una verdadera lógica de ensamblaje. ¿Y si una IA pudiera encargarse de eso por ti?
Ahora existe una plataforma que combina diseño libre, animación fluida… y generación automatizada de sitios web: Framer AI. Su ambición es transformar una idea descrita en lenguaje natural en un sitio web completo, dinámico, listo para publicar.
Una nueva manera de pensar la creación de sitios
Framer, originalmente, era una herramienta de prototipado interactivo para diseñadores UX exigentes, pensada como un espacio de libertad total para el motion design web. Sin embargo, poco a poco ha evolucionado para convertirse en un verdadero constructor de sitios responsivos, con CMS, hosting, analytics… y ahora, inteligencia artificial integrada.
La plataforma funciona como un canvas visual, al estilo de Figma, pero con un motor de publicación web integrado. Puedes dibujar tus componentes, definir tus breakpoints, animar tus elementos y publicar con un solo clic. Y todo esto, sin escribir una sola línea de código… salvo que tú lo desees.
Pero lo que distingue a Framer en 2025 es su cambio claramente asumido hacia la IA generativa aplicada al diseño. En pocas palabras: describes el sitio que necesitas, y Framer te genera automáticamente una versión diseñada, animada, con texto, colores y hasta un estilo visual. ¡Estamos lejos del simple drag-and-drop!
Una IA al servicio del diseño
No se trata simplemente de añadir un chatbot a su interfaz. Framer ofrece una verdadera funcionalidad de generación de sitios web a partir de simples frases. Bautizada « Start with AI », esta función permite crear una homepage completa con un solo comando.
Escribe por ejemplo « Página de aterrizaje para una app de meditación minimalista », y en unos segundos, Framer te produce un sitio con encabezado, visual principal, secciones de texto, CTA, tipografías estilizadas, paletas de colores e incluso animaciones ligeras.
Todo esto en un layout coherente y responsive, directamente listo para publicar. No, no es magia negra: Framer muestra transparentemente el prompt utilizado, las fuentes seleccionadas, los colores elegidos.
Así que mantienes el control, mientras disfrutas del poder creativo de la IA. Mejor todavía, puedes refinar la generación usando opciones específicas. Es posible añadir un tema oscuro, optar por un estilo «brutalista» o «corporativo», pedir una sección « FAQ » o un bloque de testimonios… la IA se adapta al contexto y ofrece un resultado siempre limpio.
Páginas web listas para usar con un clic
Una de las funciones más sorprendentes de Framer AI es el botón «Shuffle». Un simple clic, y la herramienta regenera la página con una nueva disposición, nuevos colores u otra jerarquía visual. Todo esto conservando el mismo contenido. Esta aproximación hace que la creación iterativa sea ultra fluida: se pueden probar 3 o 4 versiones de un sitio sin empezar desde cero ni tocar una línea de CSS.
¡Perfecto para encontrar inspiración o convencer a un cliente difícil con varias opciones gráficas desde la primera reunión! Cada versión generada muestra sus propios parámetros: paleta, fuente, prompt, elementos incluidos. Esto permite comparar, fusionar ideas o volver a una versión anterior en un abrir y cerrar de ojos.
Lejos de limitarse a lo estético, Framer produce diseños funcionales, legibles, dinámicos, optimizados para móviles, con una verdadera atención a la experiencia del usuario. No es un Canva mejorado: es una alternativa seria a las herramientas pro, potenciada por la IA.
Modifica el contenido sin codificar (incluso el texto)
Una vez que tu sitio está generado, Framer no te encierra. Puedes modificar cada bloque al vuelo, y no solo el diseño: la IA también puede reescribir tu texto, sección por sección. ¿Necesitas un tono más persuasivo? ¿Más corporativo? ¿Un texto más corto, más claro, o más orientado a SEO? Selecciona un bloque, haz clic en «Rewrite», y deja que la IA te proponga varias reformulaciones instantáneas.
Esto es particularmente útil para afinar un argumentario, simplificar un gancho o probar variantes de un CTA. Esta funcionalidad transforma Framer en una herramienta de prototipado completa, combinando diseño, contenido y optimización en tiempo real.
Pasamos de un sitio «generado» a un sitio «personalizado» sin necesidad de alternar entre ChatGPT por un lado y un editor HTML por otro. Todo se hace en el mismo flujo. ¿Y si prefieres tener el control de la redacción? No hay problema. Por supuesto, puedes escribir todo tú mismo, el editor sigue siendo libre y fluido, con sugerencias de mejora a demanda.
Framer frente a otras herramientas no-code
Frente a Webflow, Wix Studio o Editor X, Framer juega una carta muy diferente. No apuesta por los templates en abundancia ni por una capa extra de elementos prefabricados. Apuesta por la inteligencia artificial como motor creativo, capaz de producir diseños únicos, elegantes, y sobre todo modificables en detalle.
Allí donde Webflow brilla por su potencia técnica (pero puede ahuyentar a los no-desarrolladores), Framer seduce por su flexibilidad y su rapidez. Genera un sitio completo en un minuto, ofrece un resultado de calidad de estudio, y permite adaptar todo sin conocimientos técnicos.
Comparado con Wix o Dorik, Framer ofrece menos modelos preexistentes, pero mucha más libertad. Cada sitio está pensado como un Canvas, y la IA actúa como un asistente que te guía en la dirección correcta, sin nunca bloquear el resultado.
Por supuesto, no está exento de inconvenientes. Se puede notar un aprendizaje bastante complicado al principio, especialmente si vienes de un sistema basado en templates. Y para ir lejos, hay que aceptar aprender a manejar un mínimo de la lógica del layout de Framer (stacks, alignment, etc.). Pero una vez que lo has integrado, ¡vas mucho más rápido que en cualquier otra parte!
Extensiones, CMS y analytics integrados
No creas que Framer se detiene en el diseño y el texto. Bajo el capó, encontramos un CMS visual completo, pensado para gestionar fácilmente contenido dinámico: artículos, fichas de producto, portfolios, testimonios de clientes…
Cada colección es completamente personalizable, vinculada a los bloques del sitio, y compatible con las animaciones y el diseño responsive. Todo funciona sin base de datos que configurar ni integración compleja.
En cuanto a estadísticas, Framer también ofrece herramientas de analytics integradas, con una lectura simplificada de los comportamientos de los visitantes. Incluso puedes realizar tests A/B sin conectar Google Optimize u otra herramienta externa: el sistema propone varias variantes de página, mide el rendimiento, y te ayuda a identificar lo que convierte mejor.
¡Y el ecosistema se amplía! Un marketplace de plugins permite añadir módulos como carruseles IA, «teachers» de escritura de landing pages, componentes interactivos… Poco a poco, Framer se convierte en un estudio todo en uno para diseñar, publicar, editar y optimizar tus sitios web.
¿Para quién está hecho Framer?
Contrariamente a lo que se podría pensar, Framer no está dirigido únicamente a diseñadores experimentados. Es una herramienta que habla tanto a freelancers autodidactas, a PYMES que buscan landing pages rápidas, como a startups que quieren probar un producto en tiempo real.
Si eres desarrollador frontend y estás cansado de hacer HTML/CSS para maquetas de Figma, te hará ganar mucho tiempo. Si eres solopreneur, puedes lanzar una versión «pro» de tu sitio en pocas horas.
Y si eres diseñador, es una verdadera extensión de tu creatividad, con animaciones fluidas, componentes reutilizables y una libertad visual cercana a un Figma animado… Sin embargo, aún no es la plataforma ideal para grandes sitios de comercio electrónico, ni para fábricas de contenido complejas.
Esta herramienta brilla sobre todo en los formatos ágiles: portfolios, páginas de espera, sitios de productos, eventos, newsletters, CVs interactivos…
Conclusión: Framer cuando la IA se convierte en tu diseñador web personal
Con Framer, toda la manera en que concebimos un sitio web es redefinida. Gracias a su motor de IA integrado, elimina las barreras entre diseño, contenido y técnica. Ya no es necesario elegir entre velocidad y estética: en unos pocos prompts, obtienes un sitio claro, animado, responsive… y personalizable a voluntad.
Es una herramienta hecha para aquellos que quieren pasar de la idea a la publicación en un tiempo récord, sin comprometer en el resultado. Para ir más allá en la exploración de la IA creativa y entender los engranajes detrás de herramientas como Framer, puedes formarte con DataScientest.
Nuestras formaciones en Inteligencia Artificial te permitirán adquirir una comprensión profunda de los modelos de IA generativa, y de la arquitectura de los LLMs (como los que impulsan Framer AI). También descubrirás sus aplicaciones concretas en el desarrollo, el diseño, la automatización o el marketing.
Gracias a nuestra pedagogía basada en la práctica, aprenderás a manipular herramientas de IA, diseñar modelos personalizados e integrar workflows inteligentes en tus proyectos profesionales. Nuestros cursos están disponibles en formato Bootcamp o tiempo parcial. ¡Da un paso adelante con DataScientest y conviértete en protagonista del web del mañana!
Ahora que sabes todo sobre Framer AI, te invitamos a descubri nuestro artículo sobre Webflow.