JPO : Webinar d'information sur nos formations → RDV mardi à 17h30.

SAGE Payroll: todo lo que necesitas saber sobre este software de nómina

Afectando la salud financiera de las empresas, la motivación de los empleados y el cumplimiento de las obligaciones legales, la gestión de la nómina presenta múltiples desafíos. De ahí la importancia de seguirla rigurosamente. Especialmente utilizando un software de nómina como SAGE Payroll. Descubre todas sus funcionalidades y ventajas.

¿Qué es SAGE Payroll?

Sage Payroll simplifica la gestión de los salarios.

¿Cómo lo hace? Gracias a su funcionamiento y sus numerosas opciones. Al ser un software basado en la nube, te permite acceder a todos tus datos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

En cuanto a las opciones, permiten crear artículos para cada empleado, definir los pagos y deducciones, calcular con precisión las cargas fiscales, generar automáticamente las hojas de salario, transmitir las declaraciones a la administración fiscal, …

¿Cuáles son las funcionalidades del software Payroll?

Desde la generación de los boletines de salario hasta la gestión de los regímenes de jubilación pasando por el análisis de la masa salarial, SAGE Payroll te permite pilotar la nómina a 360º.

Los procesos de nómina

La función principal de SAGE Payroll es optimizar los procesos de nómina, la plataforma te ofrece un abanico de funcionalidades avanzadas:

  • La preparación y personalización de los boletines de nómina (por ejemplo, con pagos semanales, quincenales o mensuales);
  • La gestión de adelantos a nivel de generación, transferencia y control;
  • La gestión de la retención en la fuente;
  • La centralización del historial de pagos con un doble almacenamiento de los boletines de nómina;
  • La integración de notas de gastos y vales de comida;
  • La sincronización con el tiempo de presencia de los empleados (en particular para las bajas por enfermedad o solicitudes de vacaciones).

A través de este software de nómina, se limita el riesgo de error. Esto garantiza una satisfacción máxima de los empleados y un cumplimiento de las obligaciones legales.

La conformidad

Entre el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), el DSN (Declaración Social Nominativa) y la factura electrónica, las empresas están sujetas a numerosas obligaciones legales. Tantas restricciones que pesan mucho sobre las pequeñas estructuras. Afortunadamente, con SAGE Payroll, la conformidad se simplifica.

A nivel RGPD, SAGE se compromete a respetar el reglamento europeo. Prueba de ello es que la empresa ha sido certificada ISO 27001. Es decir, respeta los requisitos internacionales en materia de sistema de gestión de la seguridad de la información.

A nivel DSN, esta solución te ayuda a calcular automáticamente los impuestos, las cotizaciones sociales y otras deducciones obligatorias, eliminando así el riesgo de errores humanos. Una vez calculadas, un archivo digital, que agrupa toda la información social, se transmite automáticamente a la administración fiscal.

A nivel factura electrónica, todo está digitalizado con SAGE Payroll.

Con cada nueva regulación, SAGE se actualiza automáticamente, permitiéndote permanecer conforme sin esfuerzo.

Además, SAGE Payroll facilita la externalización de la contabilidad. Tu experto contable dispone de un acceso privilegiado para verificar y corregir cualquier error potencial en los datos. Lo que añade una capa adicional de seguridad.

La gestión de los regímenes de jubilación

SAGE Payroll no se limita a gestionar la nómina de los empleados que actualmente trabajan en la empresa. El software también gestiona una parte de su remuneración tras su partida. Más precisamente, gestiona su jubilación complementaria.

Y esto, a varios niveles:

  • El cálculo automático de las cotizaciones de jubilación de los empleados;
  • La distribución en la Agirc-Arrco;
  • La inscripción de los colaboradores en la caja de jubilación a la que la empresa está afiliada.

El acceso de los colaboradores

Si la gestión de la nómina interesa particularmente a los equipos de recursos humanos y a los contables de la empresa, concierne primeramente a los colaboradores. Es lógico, por tanto, que se beneficien de un acceso simplificado a todos los datos relativos a su salario, su baja, el reembolso de su nota de gastos, su jubilación, …

Y nuevamente, SAGE Payroll se muestra muy útil. El software centraliza todos los datos de cada empleado y les otorga acceso a toda su información personal. Así pueden consultar su hoja de salario de manera autónoma, sin tener que pedirla cada vez al departamento de recursos humanos.

Es bueno saber: SAGE Payroll también está disponible en forma de aplicación. Lo que permite a los empleados consultar su documento desde cualquier lugar.

Los informes

La gestión de la nómina forma parte integral de la estrategia de RRHH, SAGE Payroll te permite optimizarla fácilmente. Especialmente a través de las funcionalidades de contabilidad analítica y los informes de análisis.

Gracias a tableros visuales e intuitivos, puedes examinar los indicadores clave, como las horas trabajadas, las ausencias, los costos relacionados con los beneficios sociales o incluso las variaciones salariales.

Este análisis detallado de la masa salarial y los costos asociados te permite entonces tomar decisiones más informadas. Por ejemplo, para anticipar las necesidades futuras y ajustar los presupuestos en consecuencia.

Al simplificar y automatizar la gestión de los salarios, el software SAGE Payroll es hoy en día indispensable para los servicios de recursos humanos. Pero para aprovecharlo al máximo, es necesario formarse en la herramienta. Eso es precisamente posible con DataScientest.

¿No está disponible?

Déjenos su dirección de correo electrónico para que podamos enviarle los nuevos artículos cuando se publiquen.