Golang vs Python: diferencias y similitudes entre estos dos lenguajes
Cuando se habla de programación para los proyectos de ciencia de datos, a menudo se vienen a la mente dos lenguajes: Go (o Golang) y Python. Son opciones populares entre los desarrolladores y los científicos de datos, pero tienen características muy diferentes. Python: La referencia para la ciencia de datos y la IA Python es […]
Data Access Object (DAO): ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Los Data Access Object o DAO son un modelo de diseño (design pattern) que permite abstraer las interacciones entre una aplicación y una base de datos. ¡Descubre su funcionamiento y por qué sigue siendo relevante en las arquitecturas modernas! Las aplicaciones informáticas gestionan volúmenes de datos cada vez más grandes. Por lo tanto, la manera […]
Desarrollador de ETL: habilidades, funciones, salario, formación
Los datos se están volviendo cada vez más omnipresentes. Tanto es así que, según algunos científicos, incluido el físico Melvin Vopson, podrían convertirse en un futuro cercano en un estado de la materia por derecho propio, con una masa medible y actuando sobre su entorno. Por lo tanto, es importante para las empresas poder gestionar […]
RoPo (Research Online, Purchase OffLine): ¿Qué es eso?
El fenómeno RoPo (que significa Research Online Purchase Offline) se refiere al comportamiento de los consumidores que buscan información sobre un producto a través de canales online antes de finalizar su compra en un punto de venta físico. Veámoslo más de cerca en este artículo. Más información sobre RoPo La realidad del comportamiento RoPo Según […]
Redes Neuronales Artificiales: ¿Qué es?
Las redes neuronales artificiales están en el centro de los avances espectaculares que la inteligencia artificial ha conocido recientemente. ¿Cómo funcionan y qué las hace tan poderosas? El modelo matemático de las redes neuronales artificiales (RNA) fue propuesto inicialmente en 1943 por dos investigadores de la Universidad de Chicago: Warren McCullough y Walter Pitts. En […]
Docker Hub: todo sobre la plataforma de almacenamiento de imágenes de Docker
Docker Hub permite centralizar la gestión de contenedores y simplificar su distribución. Gracias a esta plataforma, los equipos DevOps pueden acceder fácilmente a las imágenes de contenedores, personalizarlas, actualizarlas y compartirlas para una mejor colaboración. ¡Descubre sus funcionalidades, sus ventajas y por qué es una herramienta fundamental para los desarrolladores de aplicaciones contenedorizadas! Con la […]
Lenguaje de Manipulación de Datos (DML): ¿Qué es?
En el mundo de la gestión de datos, el SQL sigue siendo un pilar fundamental. Y en el corazón de este lenguaje se encuentra el DML, un conjunto de instrucciones destinadas a los profesionales cuya misión es explotar este recurso valioso que es la información. ¿Qué entendemos por Data Manipulation Language (DML) lenguaje de manipulación […]
Kali Linux: todo lo que necesitas saber sobre esta suite de herramientas para pruebas de intrusión
Kali Linux es una distribución de Linux diseñada específicamente para pruebas de seguridad y análisis de vulnerabilidades. Con más de 600 herramientas dedicadas a pruebas de intrusión, se ha consolidado como un referente en el ámbito de la ciberseguridad. ¡Descubre su historia, las capacidades que ofrece, sus casos de uso y cómo utilizarla! Con la […]
La ciberdefensa: ¿Qué es? ¿Por qué es importante?
A menos que vivas en una cabaña en el fondo del bosque, todo el mundo ocupa el ciberespacio. Ya sea para desarrollar su actividad, entretenerse, comunicarse, ofrecer sus servicios, … Empresas, instituciones públicas, ciudadanos utilizan las soluciones informáticas. Pero esta omnipresencia del ámbito digital nos hace vulnerables frente a las amenazas cibernéticas. Los hackers malintencionados […]
Deep Blue: la computadora que revolucionó el mundo del ajedrez
Una partida de ajedrez es tan compleja que representa un gran desafío para la inteligencia artificial. Para lograr vencer al campeón del mundo, IBM puso en marcha grandes medios… Es una historia tan emocionante que fue objeto de una miniserie, Rematch, emitida en Arte. El suspense relacionado con estos enfrentamientos homéricos fue plenamente reflejado por […]
IDL (Lenguaje de Datos Interactivo): ¿Qué es? ¿Para qué se usa?
IDL (Idioma de Datos Interactivo) es un lenguaje de programación diseñado específicamente para el análisis y visualización de datos complejos. ¡Descubre su historia, funcionamiento, ventajas y cómo aprender a dominarlo! Para llevar a cabo sus misiones, los científicos, ingenieros e investigadores a menudo necesitan analizar y visualizar datos extremadamente complejos. Para ayudarlos a enfrentar este […]
Packet Data Protocol: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
El Packet Data Protocol asegura la transmisión de datos entre los dispositivos y la red móvil, encapsulando la información en forma de paquetes. Gracias a él, millones de usuarios pueden usar internet a través de su teléfono. ¡Descubre su funcionamiento, su utilidad y su evolución en la era del 5G! En el día a día, […]