¿Qué es un DataFrame?
Pandas es una de las principales librerías de Python, que es un lenguaje de programación orientado a objetos de alto nivel muy popular entre los Data Scientists. Las estructuras más utilizadas en este módulo son las Series y los DataFrames. A diferencia de las Series, que son objetos correspondientes a paneles unidimensionales, los DataFrames son […]
¿Cómo ayuda la programación informática al medio ambiente?
Hoy más que nunca, la protección del medio ambiente suena como una necesidad para proteger el mundo y su población. ¿Quieres saber cómo la programación informática ayuda al medio ambiente? No te pierdas toda la información imprescindible para ser, tú también, agente del cambio positivo. En cualquier parte del mundo, la degradación ambiental y los […]
¿Cómo los supermercados pueden utilizar la data analytics para mejorar sus operaciones?
La data analytics, conocida también como análisis de datos, forma parte de las tecnologías más avanzadas de estas últimas décadas. ¿Quieres saber cómo los supermercados pueden utilizar la data analytics para mejorar sus operaciones? Te compartimos todas las informaciones imprescindibles. Frente a un avance tecnológico creciente, es necesario para las empresas saber sacar provecho de […]
Word2vec : NLP y Word Embedding
El Word Embedding designa un conjunto de métodos de aprendizaje que pretende representar las palabras de un texto mediante vectores de números reales. Hoy vamos a presentarte la 3.ª parte de nuestro dosier NLP. Esta sección pretende explicar cómo funciona el famoso algoritmo Word2vec en Python y su implementación. Word Embedding Como recordatorio, el Word […]
Tutorial de Power BI : aprende a utilizar la herramienta de BI de Microsoft
¿Quieres utilizar Power BI, pero no sabe por dónde empezar? A través de este tutorial, aprenderás a usar la plataforma de Business Intelligence de Microsoft y sus diferentes funcionalidades: instalar software, crear paneles de mando, conectar fuentes de datos, etc. La plataforma Power BI de Microsoft es una de las herramientas de Data Visualization y […]
Cross-Validation : definición e importancia en Machine Learning
La cross-validation o validación cruzada es un método que permite probar el rendimiento de un modelo predictivo de Machine Learning. Descubre las técnicas más utilizadas y cómo aprender a dominarlas. Después de entrenar un modelo de Machine Learning con datos etiquetados, se supone que tiene que funcionar con nuevos datos. No obstante, es importante garantizar […]
U-NET : todo lo que tienes que saber sobre la red neuronal de Computer Vision
U-NET es un modelo de red neuronal dedicado a tareas de visión artificial (Computer Vision) y más concretamente a problemas de segmentación semántica. Descubre todo lo que tienes que saber : presentación, funcionamiento, arquitectura, ventajas, cursos, etc. La inteligencia artificial es una tecnología muy amplia con múltiples ramas. La visión artificial o visión por ordenador […]
Matplotlib: todo lo que tienes que saber sobre la librería Python de Dataviz
Matplotlib es una librería Python open source que permite crear visualizaciones de datos. Descubre todo lo que tienes que saber: definición, funcionamiento, dificultades, cursos, etc. Cheat Sheet Matpolib : Descargar La visualización de datos es una etapa clave del análisis de datos. Después de haber recopilado, almacenado y analizado datos, es esencial transformar los resultados […]
Deep Learning o Aprendizaje profundo : ¿qué es?
Este artículo es el primero de una serie dedicada al Deep Learning : tras haber presentado a grandes rasgos el funcionamiento y las aplicaciones de las redes neuronales, en los siguientes artículos descubrirás con más detalle los principales tipos de redes y sus arquitecturas, así como los métodos y diversos ejemplos de aplicaciones del Deep […]
DataViz : Definición, objetivos y usos
La visualización de datos, a menudo llamada «Dataviz», es el conjunto de técnicas que permiten transformar y sintetizar visualmente los datos brutos para hacerlos hablar. ¿Lo sabías? El Dataviz es un proceso de transmisión de información que se remonta a varios siglos atrás. En el siglo XVIII, el ingeniero y economista William Playfair inventó el […]
API : ¿qué es y para qué sirve?
Las interfaces de programación applicative se han hecho imprescindibles en todos los sectores de actividad. Banca, marketing, digital, el desarrollo de las APIs sigue creciendo, al igual que la cantidad de datos que hay que procesar. Pero, ¿de qué estamos hablando exactamente y para qué se utiliza ? Una API, el acrónimo de Application programming […]
Python o R : ¿Qué elegir?
¿Python o R? Es una pregunta habitual cuando se empieza a programar : ¡DataScientest hace un balance de la situación en un partido igualado! ¿Python o R? La respuesta en este partido en 5 rondas En primer lugar, hay que entender que ningún lenguaje de programación es mejor que otro. Sin embargo, el hecho de […]